Fin del programa de las visitas educativas

Content Image

Rota, 31 de mayo , 2022

Como cada año, las visitas guiadas educativas a los Corrales de Rota forman parte del programa educativo oferta la Delegación Municipal de Educación al conjunto de centros educativos de nuestra localidad. Dentro de esa oferta, el profesorado de los centros elige participar voluntariamente en función del interés, ámbito y edades del alumnado.

Fin del programa de las visitas educativas

Este pasado martes, día 31 de mayo, con la visita de los escolares del nivel 5º del Colegio de Educación Primaria “San José de Calasanz” concluyó el programa de visitas guiadas a los corrales de pesca de nuestro pueblo. En total, han participado diez colegios, todos los centros educativos de la etapa de primaria, tanto públicos como concertados. A éstos se añadieron el Instituto de Educación Secundaria “Astaroth” y el Centro de Adultos “Baifora”.

Cabe resaltar que en esta edición también lo ha visitado un grupo de 20 escolares de un centro inglés, que estuvo en nuestra localidad dentro de un programa de intercambio. En cifras, han pasado más de 340 personas, incluyendo a los docentes y tutores de los respectivos grupos.

Programa de las visitas guiadas educativas

La visita a los corrales incluye la proyección –en las aulas- de un documental audiovisual de unos 20 minutos de duración; tras ella se abre un turno de participación para aclarar dudas, aumentar información, etc…

Una vez acabado el turno de preguntas se expone una muestra de las diferentes herramientas que el corralero y pescador a pie emplea en los despesques. Una vez acabadas las actividades en el centro, el grupo se traslada a la playa y de ahi al corral para poder disfrutar de la visita guiada.

Allí les esperan un par de corraleros que, según las condiciones atmosféricas y oportunidades, realizan labores de despesque. En el paseo por el corral se les explica las características más relevantes de los corrales de pesca, monumento natural de carácter eco-cultural.

Elementos de Los Corrales

En las visitas también se les muestra los principales elementos de la estructura:

  • Muros
  • Caños
  • Paredillas
  • Cercaíllos
  • Solapas

Uso de las herramientas

Ademas del resto de actividades se muestra al alumnado como es el uso de las herramientas más usuales, las técnicas y las especies más comunes.

Control informativo de las visitas

Por último, cabe añadir que de cada visita se registra una hojilla descriptiva por parte de los corraleros que conducen la visita. Y en ella se anotan detalles como el número de escolares visitantes, los recursos materiales empleados, la toma de fotos… así como un apartado que cumplimentan los tutores, relacionado con la valoración de las dos actividades, la proyección del documental y el paseo guiado por los corrales.

Y lo más importante, se les recuerda repetidamente las normas que se deben respetar para la mejor conservación de la vida en el corral. De este modo, se hace hincapié en las conductas positivas y más favorables en el ámbito de la educación medio-ambiental, tanto en el corral de pesca como en el cordón dunar, ambos ecosistemas muy ligados uno con otro.

Agradecimiento de la Asociación

La  Asociación agradece muy sinceramente los comentarios tan favorables que reflejan los colegios y asociaciones que realizan las visitas guiadas, ya que casi todos coinciden en expresar un alto nivel de satisfacción por lo atractivo del documental, la belleza del espacio natural y la exposición de los guías y/o educadores, todos ellos corraleros voluntarios de nuestra asociación.

Los Corrales
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnail

Previous Post
Propuesta de...

Thumbnail

Next Post
Visita de...