Asociación de Corraleros y Pescadores a pie Corrales de Rota

HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN

                       La ASOCIACIÓN DE CORRALEROS Y PESCADORES A PIE “CORRALES DE ROTA”, nace tras una serie de circunstancias particulares en lo referente a las funciones que deberá de ejercer tras su fundación.

En primera instancia y, tras distintas reuniones entre la Asociación de Mariscadores Roteños (UNIMAR) y la Asociación de Corraleros de Rota (ACOR), mediadas por el Excmo. Ayuntamiento de Rota en su Fundación de agricultura y medio ambiente, se consigue llegar al acuerdo de crear una nueva asociación que englobe a los socios que así lo deseen de las asociaciones antes descritas.

Conseguido el acuerdo, se establece una JUNTA GESTORA compuesta por socios de ambas asociaciones para que elabore los futuros estatutos de la asociación a crear. Dicha Asociación tomó definitivamente el nombre de ASOCIACIÓN DE CORRALEROS Y PESCADORES A PIE “CORRALES DE ROTA”, tras ser rechazadas otras denominaciones.

Dada la aprobación de los estatutos por la Junta Gestora y con el visto bueno de nuestro Ayuntamiento, se remiten los mismos a la Delegación del Gobierno Secretaría General Provincial de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía quien, con fecha 4 de junio de 2.014 diligencia los estatutos y, se nos registra con el nº 11.400 de la sección 1ª. (Hoy y, tras haber modificado dichos estatutos, se nos reinscribe con el nº 11-1-11400 con fecha 17 de septiembre de 2.018).

FINES DE LA ASOCIACIÓN:

Por nuestros estatutos se establecen los siguientes fines:

1.- Establecer una adecuada gestión del Monumento Natural “Corrales de Rota” en coordinación con las diferentes administraciones.

2.-Defender la práctica de la pesca a pie conforme a métodos y costumbres tradicionales, así como la recuperación, mantenimiento y conservación de los corrales existentes en nuestra localidad.

3.- Defensa de los hábitats y especies marinas, impidiendo actividades agresivas, así como de especies protegidas y alevines.

4.- Interesar a personas y entidades diversas sobre la problemática de esta actividad de pesca tradicional.

5.- Promover la defensa y educación ambiental y divulgar el conjunto monumental.

Como consecuencia de llegar a acuerdo con el Excmo. Ayuntamiento de Rota y nuestra asociación para firmar CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LOS CORRALALES DE PESCA SAN CLEMENTE, CHICO, EN MEDIO, HONDO, PUNTA CANDOR Y CORRALEATA (T.M. DE ROTA) en fecha de 17 de marzo de 2.015, se establecen otros fines y obligaciones a cumplir por nuestra asociación así como por nuestro Ayuntamiento, tales como:

  • Ejercer de forma sostenible los usos permitidos en los corrales de pesca, realizando las capturas con los utensilios y artes autorizados.
  • Participar activamente en las visitas organizadas por el Ayuntamiento y las incluidas en el programa anual para escolares así como para distintas entidades y asociaciones.
  • Ejercer labores de vigilancia y concienciación medioambiental a pie de playa, principalmente en época estival.

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN:

Nuestra Asociación desde el momento de su inscripción tanto en la Junta de Andalucía como en nuestro Ayuntamiento (nº 259) viene ejerciendo sin ningún ánimo de lucro las distintas actividades emanadas de nuestros estatutos y del convenio antes referido y que en líneas generales podemos resumir en lo que sigue:

  • Divulgación de nuestro Monumento Natural así como de concienciación medioambiental a los colegios públicos de nuestra localidad a nivel de enseñanza primaria, principalmente a los cursos de 5º de EPO.
  • Al mismo nivel a los grupos, asociaciones, institutos de secundaria, bachillerato y FP y entidades que lo soliciten, para realizar exposición audiovisual y posterior visita a los corrales.
  • Asistir y guiar a los grupos turísticos organizados por la delegación de turismo de nuestro ayuntamiento, llevándolos a los corrales de pesca, donde nuestros corraleros les muestran las técnicas ancestrales de pesca a pie así como las estructuras de la arquitectura tan particular de los corrales.
  • Ejercer la vigilancia estival del Monumento mediante la contratación de un Vigilante quien durante las mareas vaciantes diurnas procede a la inspección de todos los corrales informando a los visitantes de las actividades prohibidas, ofreciendo a lo dicho trípticos informativos y educacionales. Al mismo tiempo se está en contacto con las distintas autoridades, especialmente la Comandancia de la Guardia Civil de Rota, su central en Cádiz y nuestra Policía Local, permitiendo así el control de posibles furtivos e impidiendo la pesca de especies protegidas (Holoturias) así como de alevines (boquerón, sardina, etc.)
  • Participar activamente en el entramado asociativo de nuestra localidad, bien asistiendo a las distintas convocatorias del Consejo Sectorial de Medioambiente de nuestro Ayuntamiento, bien directamente por contactos personales con las distintas asociaciones de nuestra localidad.

Y, la principal de todas nuestras actividades, sin la cual el Monumento Natural podría sufrir deterioros desastrosos, es la que se refiere a los cuidados de mantenimiento y reparación de los corrales de pesca, llevados a cabo por nuestros más expertos corraleros en las técnicas de reparación tradicional, técnicas que respetan al máximo al entorno natural donde se ubican los corrales. Con esta actividad, nuestra asociación impide anualmente que los temporales de invierno lleguen a producir destrozos importantes, toda vez que al instante de detectarse roturas en los muros, nuestros corraleros proceden en el menor tiempo posible a su total reparación o a impedir que las roturas vayan a más.

Del mismo modo y, durante todo el año, se realizan las labores de mantenimiento y pequeñas reparaciones en los distintos corrales siendo estas la limpieza de los caños o desagües, reparaciones de “bajuras”, reposiciones de piedras de hurgar volcadas, repaso de muros y paredillas así como otras actividades que no pueden dejar de realizarse si se quiere tener en buen estado las estructuras del corral.

Asociación de Corraleros y Pescadores a pie Corrales de Rota

RECONOCIMIENTOS:

Desde el nacimiento de nuestra asociación en junio de 2.014 la misma ha sido reconocida por su labor con los siguientes premios:

*VIII EDICIÓN PREMIOS MEDIOAMBIENTE, Otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Rota a través de la Fundación Municipal de Agricultura y Medioambiente, con fecha de Junio de 2.015.

*XXI PREMIO ANDALUCÍA DE MEDIOAMBIENTE, COMPROMISO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, otorgado por la Junta de Andalucía, Consejería de Medioambiente, con fecha Julio de 2.017.

NUESTRO FUTURO INMEDIATO:

  • Firma del nuevo Convenio de Colaboración con nuestro Ayuntamiento por un período de 20 años. Dicho convenio será revisado y actualizado para su mejor proceder.
  • Firma del Convenio de Cesión por parte de nuestro Ayuntamiento y la Asociación, también por duración de 20 años, del local propiedad municipal sito lateralmente a la escuela hípica y antiguamente discoteca de verano “DUX”.
  • Una vez tengamos dicho local será usado para sede, escuela de corraleros, divulgaciones educativas audiovisuales y, lo más importante, la creación del Centro de Interpretación de los Corrales, del que hemos presentado proyecto ante nuestro Ayuntamiento, Delegación de Medioambiente en Cádiz y Diputación Provincial de Cádiz.
  • Ampliar nuestras actuaciones educativas a institutos de ESO y Bachillerato así como llegar a posibles acuerdos y/o convenios con la Universidad de Cádiz (UCA) para colaboraciones académicas con la Facultad de Ciencias del Mar, Biología, Química, Medicina….

Todo aquello por lo que tengamos ILUSIOOOOÓN!!!

 

Asociación de Corraleros y Pescadores a pie Corrales de Rota